Lo que te voy a contar, es pura ciencia comprobada.
El S.A.R. o Sistema de Activación Reticular, es una zona del cerebro, que regula nuestro estado de vigilia y las oscilaciones diurnas y nocturnas, pero además es el responsable de lo que llega a nuestro consciente.
Es el culpable de que cuando compramos un coche rojo????, parece que se multipliquen a nuestro paso los coches de ese color????????????. El S.A.R. filtra la información que recibimos del mundo exterior y solo nos muestra una pequeña fracción de lo que percibimos. El tema es que lo que deja pasar ese filtro, está relacionado con cosas en las que las personas estamos poniendo foco de antemano. Entonces, la clave de la personalización en el marketing de la Banca, está en saber a qué le está poniendo atención tu prospecto o cliente. Y si bien no puedes entrar a su cerebro para saberlo con certeza (por ahora) hay formas de acercarse para activar su S.A.R. y lograr que perciban tu mensaje como algo relevante, necesario e incluso inevitable.
????La Ciencia del S.A.R. aplicada al marketing de Banca & Fintechs
Imagina que el S.A.R. de tus clientes es una puerta estrecha por la que solo pasa aquello que ellos consideran importante. En la era de la sobreinformación, los bancos y fintechs tienen un reto mayúsculo: ¿Cómo lograr que tus mensajes atraviesen esa puerta?
Aquí es donde entra la personalización. No se trata solo de enviar correos con el nombre del cliente en el saludo. Va mucho más allá. Se trata de entender sus necesidades, anticiparse a sus deseos y hacerles sentir que tú, como institución financiera, comprendes su mundo. Que los acompañas en su viaje, y que tus productos no son simplemente ofertas, sino soluciones a problemas que ni ellos sabían que tenían. ????✨
????Datos y comportamiento: claves para personalizar la experiencia del cliente
Para personalizar con éxito, necesitas datos. Pero no cualquier dato, sino aquel que revela comportamientos, patrones y, en última instancia, intenciones. Esto incluye desde las transacciones recientes hasta las búsquedas que han realizado en tu app. ¿Están mirando constantemente la sección de préstamos? Es probable que estén evaluando opciones para un proyecto importante. ¿Revisan con frecuencia las ofertas de tarjetas de crédito? Quizás están buscando una mejor opción que la que tienen actualmente.
La tecnología actual permite rastrear estos comportamientos en tiempo real y actuar en consecuencia. Este es el poder de la analítica avanzada: transformar grandes volúmenes de datos en insights accionables, capaces de transformar una simple interacción en una experiencia personalizada que active el S.A.R. de tu cliente.
????¿Qué pasa con la información blanda, cómo cuál es su comida favorita o si prefiere la playa o la nieve?
Acá hay dos formas de actuar para conocer al cliente. Una es cruzar bases de datos customizadas con intereses que presentan las plataformas como META y otra aún más simple es lograr esa información “exponiendo” a la persona a varios contenidos y viendo cuál consume. En la era de la economía de la atención, nada nos da tanta información de las personas como los contenidos que consumen. En este caso de los viajes podrían ser dos videos y que la persona solo pueda elegir uno para ver.
Y si te preguntas qué tiene que ver esto con los productos del Banco, te recuerdo. Nadie elige “tener un Banco” porque se levanta soñando con eso. Lo que quieren es tener su dinero seguro, que crezca y que les permita hacer los viajes o comprar el auto o la casa con la que sueñan. ????????
????Customer Journeys Personalizados: La estrategia ganadora para Banca & Fintechs
El S.A.R. no solo selecciona qué información retener; también ignora lo que considera irrelevante. Por eso, construir customer journeys personalizados es fundamental. Cada interacción con tu cliente debe sentirse como un paso natural en su relación contigo, no como una venta forzada.
????La clave está en mapear los distintos puntos de contacto que un cliente tiene con tu banco o fintech y convertir cada uno de esos puntos en una oportunidad para personalizar la experiencia relacionado con ese contenido que consumió previamente.
????Conclusión: personalización y S.A.R., el futuro del marketing en Banca & Fintechs
????El S.A.R. es solo una pieza del puzzle, pero es una pieza crítica. Los bancos y fintechs que dominen el arte de la personalización, que logren activar el S.A.R. de sus clientes de manera efectiva, serán los que sobrevivan y prosperen en un entorno cada vez más competitivo. Este no es solo un cambio en la forma de hacer marketing; es un cambio en la forma de relacionarse con los clientes. Y como todo en la vida, quien logra conectar mejor, gana.